
$11 mil millones en proyectos se sumarán al presupuesto 2019 del Gobierno Regional
Destacan la aprobación del concurso CREE de FOSIS, por $840 millones y la prolongación de la calle Viña del Mar, de Las Compañías (La Serena), por $2.315 millones.
Escrito por Claudio Ríos Espinoza Miércoles 28 de noviembre de 2018
18 proyectos por un total que supera los $11.000 millones fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE) en miras al presupuesto FNDR del año 2019, alcanzando de esta manera un monto total cercano a los $47 mil millones.
La propuesta, que fue realizada al pleno del CORE por la intendenta Lucía Pinto, considera 8 proyectos para la provincia de Elqui, 7 para Choapa, 2 para Limarí y 1 regional, según las iniciativas presentadas al Ejecutivo por los municipios de la región.
Entre estos, destaca la prolongación de la calle Viña del Mar de Las Compañías (La Serena), proyecto que involucra más de $2.300 millones. Además, en materia deportiva, será posible la construcción de un polideportivo para la población Sindempart de Coquimbo, el mejoramiento de la cancha y dependencias del complejo deportivo Monjitas Oriente (La Serena) y la construcción de un gimnasio mutiuso para Huentelauquén sur, Canela.
Al respecto, el presidente de la comisión de Salud y Deportes del CORE, Marco Sulantay, indicó que "se dio la portunidad para seguir avanzando con proyectos que son muy importantes (...) me deja contento, porque se incorporaron proyectos de infraestructura de nuestra comisión, como la construcción del polideportivo de Sindempart, un sector muy poblado, que tiene más de 40 años y que demanda este tipo de espacios, así como sucede con Huentelauquén sur".
El consejero también destacó la priorización de los diseños para dos postas de salud rural en Salamanca, que se ubicarán en los sectores de Llimpo y Cuncumén.
Nueva versión de Concurso CREE
Por otro lado, se aprobaron $840 millones para una nueva versión del Concurso Regional de Emprendimiento (CREE), presentado por FOSIS. Su objetivo es enfrentar la vulnerabilidad socio económica a travérs del fortalecimiento de emprendimientos, usando importantes recursos en mejorar los procesos productivos, capacitaciones y asistencia técnica.
Según explicó la directora regional de FOSIS, Loreto del Pilar Molina, se contempla la intervención de un total de 360 emprededores, es decir, 180 mujeres en dos años de ejecución.
La presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, explicó que este listado de proyectos "viene a complementar los que se habían aprobado anteriormente, con estas 18 iniciativas tenemos $11 mil millones que aumentarán el presupuesto 2019, anteriormente el CORE había aprobado más de $37 mil millones. Es una cifra importante la que estamos alcanzando"
Durante la sesión estuvo también presente el presidente de la junta de vecinos Las Palmeras de Tongoy, José Montero, quien entregó palabras de agradecimiento a los consejeros por la aprobación de $198 millones para la reposición del carro bomba para la 7° Compañía de Bomberos de Coquimbo.
"Es una felicidad tremenda para la comunidad poder contar con un carro entregado con recursos fiscales, por historia, en sus 50 años, siempre los carros del servicio han sido comprados con recursos de particulares o con el esfuerzo que han hecho los bomberos con colectas. Tenemos un carro con más de 20 años de uso, así que ahora estamos muy agradecidos", indicó el dirigente.
Listado completo proyectos
Coquimbo
• Reposición edificio delegación de Tierras Blancas - $1.127 millones
• Construcción Polideportivo de Sindempart - $1.414 millones
• Reposición Carro Bomba semi urbano, 7° Compañía bomberos - $198 millones
• Reposición camiones limpiafosas - $173 millones
La Serena
• Construcción prolongación calle Viña del Mar, Las Compañías - $2.315 millones
• Mejoramiento cancha y dependencias complejo deportivo Monjitas Oriente - $768 millones
Paihuano
• Restauración Museo de sitio y ampliación Casa Gabriela Mistral, Montegrande - $672 millones
Vicuña
• Adquisición de dos camiones aljibe para distribución de agua potable - $163 millones
Monte Patria
• Mejoramiento eje Pedro León Gallo - $1.738 millones
Ovalle
• Diagnóstico plan maestro ciclovías para la ciudad - $374 millones
Canela
• Construcción gimnasio mutiuso Huentelauquén Sur - $945 millones
• Construcción electrificación rural Las Cañas – $111 millones
Los Vilos
• Construcción sede comunal adulto mayor - $194 millones
• Mejoramiento Plaza Sergio Silva – $25 millones (diseño)
Salamanca
• Reposición posta salud rural de LLimpo - $23 millones (diseño)
• Reposición posta salud rural de Cuncumén – $25 millones (diseño)
• Construcciónn paseo peatonal Quebrada El Consuelo - $56 millones (diseño)
Región de Coquimbo
• Transferencia Concurso Regional de Emprendimiento, CREE, 2019 - $840 millones