
Autoridades recorren edificio consistorial de Coquimbo que presenta más de un 40% de avance
Ministro del Interior, Jorge Burgos, encabezó la visita en terreno junto al intendente Claudio Ibáñez, a parlamentarios de la zona, alcalde y consejeros regionales. La mega obra tiene 75% de financiamiento del Gobierno Regional, aprobados por el CORE.
Escrito por Diego González Bernous Viernes 7 de agosto de 2015



En el marco del trabajo en terreno del Ministro del Interior Jorge Burgos, se realizó una visita inspectiva al edificio consistorial de Coquimbo junto a las autoridades locales, que constataron el 40% de avance físico de esta obra financiada con recursos del FNDR del Gobierno Regional y fondos municipales.
Una obra que representa el trabajo de Gobierno para dinamizar la economía local. "Aquí estamos viendo un ejemplo de trabajo en equipo para impulsar la economía cono uno de los proyectos de mayor inversión pública que llevamos adelante. En total son más de 18 mil millones de pesos que irán en directo beneficio para todos los habitantes de la comuna", destacó el Intendente Ibáñez.
Son más de $14.000 millones aprobados por el CORE, es decir más del 75% del total de la inversión que beneficiará directamente a más de 156.985 personas, por eso "ésta es una de las obras más importantes del Gobierno Regional y tiene que ver con una política de ir dotando a los municipios de la región con una infraestructura adecuada que permita la mejor atención a los ciudadanos que acuden a este lugar a solicitar ayuda (...) Es por eso que hemos cumplido con más del 90% de este tipo de obras, quedando solamente Ovalle, Vicuña y la ampliación en Andacollo", afirmó el presidente del Consejo Regional, José Montoya.
El edificio de 15 pisos, dividido en tres pisos bajo el nivel de calle Varela y 12 pisos sobre el nivel, con más de 16 mil metros cuadrados construidos, con zona de estacionamientos y área de servicios adicionales, con ascensores normales y para discapacitados, albergará a las 20 reparticiones municipales que conforman la Municipalidad de Coquimbo, y que actualmente funcionan en forma dispersa en distintos lugares de la comuna.
Para el consejero Teodoro Aguirre, presidente de la comisión de Desarrollo Social, esta obra "le dará un entorno muy agradable, moderno y de confort a esta parte de Coquimbo y será una comodidad para los usuarios porque se concentrarán todas las oficinas de atención del municipio".
Desde la mirada del consejero Marcelo Castagneto, este edificio "como obra arquitectónica para Coquimbo es excelente, será emblemático en el puerto, tendrá una presencia muy importante en el paisaje de la ciudad. Pero independientemente de eso, la obra es muy difícil en términos estructurales, el terreno es complicado por la roca y agua, pero a pesar de eso se ve que va bien y el ministro así lo ha podido confirmar".
Actualmente la obra, en donde trabajan más de 159 personas, se encuentra en ejecución y se trabaja en el nivel -3, en terminación de fundaciones, enfierradura y hormigón, canalizaciones eléctricas y estructura del estanque.