
Con microcuento y pintura escolares de la región dan ejemplo de cómo proteger el medio ambiente
Se trata del primer Concurso organizada por la Fundacion Alter Eco, la Corporacion de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional y financiada a traves del Fondo Social y Rehabilitacion de Drogas, que administra el Consejo Regional.
Escrito por Silvia González Lorca Jueves 6 de julio de 2017




Telescopios, Binoculares, libros sobre avistamientos de aves y sobre flora y fauna de la región, además de diplomas y menciones honrosas, fueron entre otros los premios que recibieron los 18 escolares de segundo, tercero, séptimo y octavo año básico de colegios de las tres provincias de la región, que resultaron ganadores del primer concurso de Microcuentos y Pintura organizado por la Fundación Alter Eco y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, que busca sensibilizar a la comunidad escolar en la protección del medio ambiente.
La convocatoria tuvo eco en medio centenar de escolares de las tres provincias que presentaron trabajos, y de entre los cuales salieron los ganadores de los tres primeros lugares por categoría y menciones honrosas.
El concurso de micro-cuentos y pintura, fue financiado a través del Fondo Social, Prevención y Rehabilitación de Drogas del Gobierno Regional, administrado por la Comisión de Desarrollo Social y Rehabilitación de Drogas que preside la consejera Ángela Rojas.
"Como consejeros regionales, nos preocupa y nos ocupa el tema del medio ambiente. La recolección de residuos sólidos es un gran problema de la región, pero los grandes problemas se solucionan con pequeñas soluciones y esta es una de ella. La campaña de las 3R suena bastante ostentoso pero es muy cierto, los cambios en el mundo parten aquí, con los niños que participan activamente en esta actividad porque se están formando con esta conciencia y los que realmente pueden cambiar el mundo son ellos", afirmó la consejera
A través de este concurso, la Fundación Alter Eco, en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo y el Gobierno Regional, se busca continuar con el proceso de sensibilización respecto del uso de las técnicas en el manejo de residuos, basadas en el concepto de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, base de la pirámide de valorización de residuos y cuyo fin último es el buen manejo de la basura.
Marcela Miranda, representante de la Fundación Alter Eco, ejecutora del concurso, destaco que sean los niños los principales protagonistas de la protección del medio ambiente
"Que estén los niños participando en esta iniciativa es clave para entender el termino sustentabilidad que es proyectar los recursos y el planeta del futuro. Acá son los niños los que se están preocupando a través de sus dibujos y sus cuentos, y reflexionando sobre lo importante que es lo que nos entrega la naturaleza", sostuvo.
La dirigenta agradeció también a profesores y a los padres y apoderados por apoyar a los niños en el desarrollo de esta iniciativa.
En la actividad intervino también el Seremi de Medio Ambiente Eduardo Fuentealba, quien dijo muchos de alumnos premiados pertenecen a colegios que han sido certificados ambientalmente por el Ministerio de Medio Ambiente..
"Lo importante es que los niños expresaron en este concurso el concepto de las 3 R a través de la pintura y los cuentos y eso es una forma de empezar a sensibilizar a la comunidad la importancia de proteger el medio ambiente. Yo felicito a los niños, y a los padres, y apoderados y profesores".
Seguidamente los consejeros regionales Ángela Rojas, Raúl Godoy, Leonardo Pasten, Miguel Solis, el seremi de Medio Ambiente Eduardo Fuentealba junto a directivos de la Fundación Alter Eco y de la Corporación de Desarrollo Productivo, hicieron entrega de los premios a los ganadores de ambos concursos.
LOS PREMIADOS
Provincia de Choapa, Concurso Pintura:
1° Lugar, Deily Briceño Orrego 2° básico Escuela Canela Alta
2° Lugar, Bastian Silva Bugueño 2° básico Escuela Canela Alta
3° Lugar, Joaquin Rojas Vega 2° básico Escuela Canela Alta
Mención Honrosa, Catalina Salas Meneses 2° básico Escuela Canela Alta.
Categoría Cuento:
1°Lugar, Lucas Olivares Bugueño, 8° básico Escuela Canela Alta
2°Lugar, Raúl Cifuentes Rivera, 8° básico Escuela Canela Alta
3°Lugar, José Bugueño Tapia, 8° básico Escuela Canela Alta
Provincia de Elqui : Concurso de Pintura
1°Lugar, Silvia Pizarro Castillo, 3° básico Escuela Amelia Barahona.
2°Lugar, Bianca Molinari Pizarro, 3° básico Colegio Leonardo Da Vinci
3°Lugar, Alysson Villa Noranbuena, 3°basico Colegio La Herradura
Mencion,Lukas Diaz Higueras. 2° básico Colegio La Herradura.
Concurso de Cuento
1°Lugar, Francisca Malebran, 7° básico Colegio Trinity School
2°Lugar, Amanda Coca vega, 8° básico Colegio La Herradura
3°Lugar, Monserrat Veliz Rodríguez, 8° básico Instituto de Administración y comercio Estado de Israel.
Mención, Julieta Rojas Bugueño, 3° básico Escuela Amelia Barahona.
Provincia Limari: Concurso de Cuento
1°Lugar, Daniela Correa Cortes, 8° básico Colegio Padre Joseph B. Stegmeier
2°Lugar, Roberto Leiva Carvajal, 7° básico Escuela Marcos Rigoberto
3°Lugar, Cristopher Huanchicay, 7° básico Escuela Marcos Rigoberto
Cristian Osorio Gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo, dijo que el concurso forma parte de una iniciativa que lleva a cabo la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, (CRDP) en la que se han invertido más de 37 millones de pesos, y que ha sido ejecutada en diversas etapas, con una variedad de actividades públicas que involucran a la ciudadanía, como la entrega de bolsas 3r en las tres provincias; talleres de huertas comunitarias, con la participación de juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias, el Concurso de Pintura y Cuentos y un seminario regional.