CORE destina $400 millones a programa CREE para emprendedores ejecutado por el FOSIS

Postulaciones al concurso regional estarán abiertas desde el 31 de mayo al 27 de junio. Los incentivos para quienes resulten seleccionados, serán de entre 1 millón y 3 millones de pesos.

Escrito por Silvia Gonzalez Lorca Jueves 1 de junio de 2017
CORE destina $400 millones a programa CREE para emprendedores ejecutado por el FOSIS

Una inversión de más de $700 millones aprobó el Consejo Regional (CORE) para la ejecución del Concurso Regional de Emprendimiento (CREE), que impulsa el FOSIS en convenio con el Gobierno Regional, del cual $400 millones serán empleados en su versión 2017 y los $300 millones restantes en el 2018.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de junio y para participar, las personas que tengan iniciativas individuales deben ingresar a la página www.fosis.cl, Concurso Regional de Emprendimiento y descargar los documentos de inscripción.

En esta nueva versión, serán 160 cupos los que dispone la iniciativa, 120 en el Concurso de Fortalecimiento y 40 cupos en la Línea Consolidación.

"Este año, el FOSIS busca entregar recursos diferenciados a los emprendedores según la etapa en la que esté su negocio, por tanto estamos ampliando las oportunidades para que un gran número de emprendedores puedan postular y obtener estos. El CREE tiene que ver con un financiamiento que hemos trabajado en colaboración con el Gobierno Regional y esto dice relación con abrir las oportunidades a aquellos emprendedores que han evolucionado y que han incorporado la innovación en algunos de sus procesos productivos", apuntó el director regional del FOSIS, Sergio Llanos.

El consejero Agapito Santander, presidente de la comisión de Fomento Productivo del CORE, destacó el aporte que realiza este programa en la generación de empleo.

"Chile es un país donde lo que reina es la pequeña actividad, tanto en la agricultura, en el comercio, en el emprendimiento. Por eso que el 70% del empleo son creados por pequeñas actividades y muchas veces el estado se ocupa sólo de los grandes y no de los chicos, por lo tanto, el FOSIS se creó para apoyar a los más chicos. Por eso que el CORE va a seguir en ese camino porque es un compromiso que todos los consejeros tienen con sus provincias", sostuvo Santander.

Durante el lanzamiento del programa se hizo presente una muestra de pequeños beneficiarios del FOSIS, quienes comentaron su experiencia.

"Yo me inicié el año 2000 plantando olivos y después, a los 3 años comenzamos a producir aceite de oliva de manera artesanal, usando máquina de moler carne con piedra y el año 2013, a través de un programa del FOSIS, compramos una máquina y de ahí hemos ido saliendo adelante", señaló Gregoria Ossandón, pequeña emprendedora de la comuna de Higuera.

Hugo Cordovez, productor de eco-calzado, relató que "nosotros recuperamos y reciclamos gran parte de la materia prima, cueros y telas a las que le damos una nueva vida. Llevamos cinco años de trabajo, FOSIS nos ayudó el 2015 y dimos un gran salto porque invertimos en maquinaria y con eso aumentamos el proceso de producción, eso ha marcado un antes y un después en nuestra actividad".

En esta versión, el concurso consta de dos líneas: una de fortalecimiento, que se orienta a promover el desarrollo de las capacidades para emprender a través de asistencia técnica, apoyo financiero y a la formalización. En este caso, los beneficiados recibirán $1 millón para llevar a cabo su iniciativa.

La segunda línea se refiere a la consolidación, por tanto, en este caso, se busca que los emprendedores adquieran las herramientas necesarias para que el negocio se mantenga en el tiempo en el mercado local, regional y nacional. Para este punto, el financiamiento será de $3 millones.

"Con este programa estamos sentando las bases del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet en materia de emprendimiento e innovación. Acá estamos dando un paso importante en los procesos que deben llevar adelante nuestros emprendedores básicos y que con este proyecto CREE que es para aquellos que ya comenzaron un emprendimientos, pero que necesitan un nuevo empujón para desarrollar esta tarea", argumentó el gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine.

El programa CREE tiene como objetivo impulsar regionalmente, tanto los emprendimientos individuales como asociativos, conjugando además la innovación, que le permitirá a la región avanzar hacia el desarrollo de una economía descentralizada, moderna y competitiva para las micro y pequeñas empresas de la zona.

"Al Gobierno Regional le interesa fortalecer y desarrollar el emprendimientos de aquellos que tienen las ideas pero les falta el capital. El cantautor Víctor Jara decía en una canción que "de todo elemento el hombre es un creador" y esta creación muchas veces se topa con una realidad que es el financiamiento, por eso que el CORE ha concurrido con este aporte para llegar a ellos y así generar más empleo, mejor calidad de vida. Este es un apoyo para el emprendimiento, después veremos el tema de la comercialización, porque no basta con tener nuevos emprendimientos, también necesitamos que estos productos se comercialicen", afirmó el consejero Miguel Solís.

Con este tipo de programas, el FOSIS, en conjunto con el Gobierno Regional, buscan enfrentar el problema de la vulnerabilidad de las personas, mediante la creación o desarrollo de microempresas individuales y/o asociativas que les permitan consolidarse en sus expectativas de negocios.