Consejo Regional otorga concesiones de uso gratuito a organizaciones orientadas al desarrollo productivo y social
Publicado el Jueves 14 de enero de 2021 a las 13:42.Correspondientes a las comunas de Ovalle, Vicuña, La Serena y Combarbalá.
Correspondientes a las comunas de Ovalle, Vicuña, La Serena y Combarbalá.
Aunque el ingreso de los animales a las praderas argentinas estuvo en duda, finalmente se logró un acuerdo con el gobierno de San Juan, el cual debe ratificar el acuerdo de manera formar.
La Región de Coquimbo fue representada por el consejero regional Carlos Galleguillos y el jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Claudio Daud.
El foro binacional estaba inactivo desde el estallido social de octubre de 2019 y posteriormente con la pandemia, lo que obligó al cierre de las fronteras de ambos paises.
Consejeros regionales se reunieron con el intendente para analizar las temáticas de integración, poniendo especial énfasis en la problemática de las veranadas y la apertura del paso de Agua Negra.
Próximas acciones se centran en la eventual apertura del Paso Agua Negra, veranadas y la apertura de la Casa Chile en San Juan (Argentina).
Según lo señalado por la autoridad regional, la existencia de nieve en la precordillera por en el lado Argentino podría dar una luz de esperanza a que se logren acuerdos entre los gobiernos de la Provincia de San Juan y de la Región de Coquimbo...
Consejeros y diplomático se comprometieron a reunir información respecto a las razones que mantienen entrampado el proyecto, para generar una próxima reunión que permita dilucidar el futuro de la iniciativa y establecer un plan común.
Se trata del primer encuentro que realizó la Dirección de Coordinación Regional (DICORE) con los Gobiernos Regionales y que se inicia en la Región de Coquimbo, instancia que fue valorada por los consejeros regionales.
Propuesta estratégica busca visibilizar la iniciativa, pensando en la importancia que tendrá en el futuro post pandemia para reactivar la economía regional.