CERTIFICADO
La Secretaria Ejecutiva que suscribe, CERTIFICA que en la Sesión Ordinaria Nº 616, de fecha 2015 de Noviembre del 25, el CONSEJO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO, adoptó el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº 7603
Se acuerda aprobar la siguiente declaración y se acuerda socializarla, por cada uno de los consejeros regionales a través de los medios de comunicación social regionales.
Santiago, Noviembre 25 de 2015
De nuestra especial consideración:
âEn estas líneas deseamos expresarle nuestro saludo de parte de todas y todos los Consejeros Regionales del país reunidos en la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE). Nuestra asociación es un ente donde todas las sensibilidades posibles de expresarse en el ámbito regional, tienen representación, enriqueciendo la discusión sobre la tan ansiada descentralización para Chile en el contexto de un Estado unitario, cuestiones que son materia de las reformas a la Constitución que se encuentran en trámite y que nos atrevemos a observar, con el espíritu de ayudar en la gestión de tan importante tarea:
1.- ANCORE como organización de todas y todos los representantes populares en los Consejos Regionales del país, al igual que Usted, anida la profunda convicción de la necesidad urgente de profundizar el proceso descentralizador que ayude a la mejor toma de decisiones en el territorio, afectando positivamente la relación entre la ciudadanía y el Estado. Por ello consideramos necesario que, de cara a los desafíos de Chile, la Carta Fundamental garantice dicho precepto.
2. Apoyamos la iniciativa de elección popular de los Intendentes, con plan de gobierno regional, con atribuciones distintas y complementarias a las de los Consejeros Regionales, con financiamiento base y recursos necesarios para el mejoramiento de las actuales condiciones del desarrollo regional. Creemos firmemente que la elección directa de los Intendentes ayudará a fortalecer la descentralización y democratización del espacio regional, sumado a la elección directa y por sufragio universal de los Consejeros Regionales con atribuciones .
3.- Sumamos a esta iniciativa que es necesario fortalecer el rol de la sociedad civil como órgano de control ciudadano, construyendo las condiciones para que desde diversos estamentos se fortalezca la representación, el control y la participación ciudadana que devuelva interés y legitimidad a la política, como la más noble de las actividades de las personas constituidas en sociedad, asegurando una interacción sana con el Estado.
4. En línea con lo anterior, nuestra Asociación impulsa como pilar y principio básico de nuestro ordenamiento, la creación en los Gobiernos Regionales de una Contraloría Interna, unidad creada para fiscalizar y controlar preventivamente, con dependencia técnica de la Contraloría General de la República, con cargos provistos por Alta Dirección Pública. Somos nosotros los principales impulsores de esta unidad, a fin de asegurar mayor transparencia y probidad al interior de los Gobiernos Regionales, sobre todo en los actuales procesos de democratización que vivimos.
5. Respetuosamente deseamos hacer presente a S.E. que para ANCORE es fundamental que el Gobierno se allane a retirar la indicación que priva de facultades a los Consejos Regionales, provistas hoy en la Ley 19.175, Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional. Junto con ello solicitamos nuevamente a usted ingrese una indicación que establezca y asegure la probidad en cada uno de los gobiernos regionales.” Esto es coherente con el mandato constitucional que tenemos los Consejeros regionales respecto a facultades resolutivas, que están siendo cercenadas en este proyecto mediante una Ley de menor jerarquía.
Estimada Presidenta, nos sentimos en el deber de plantearle con absoluta claridad que la modificación propuesta por su gobierno significa cercenar drásticamente las atribuciones del CORE, pues se trata de una distribución más restrictiva en cuanto a la libertad de aprobación.
Por ello, en las instancias en que hemos estado semana a semana participando, hemos señalado con absoluta transparencia que dicho recorte es un despropósito y lesiona gravemente la institución de Gobierno Regional, aún con la elección directa del Intendente, pues se pretende arropar dicha autoridad no con más y mejores atribuciones de acuerdo a la responsabilidad y altura del cargo, sino con atribuciones que por ley corresponden a los Consejos Regionales.
Su Excelencia, ayer en el Congreso hemos visto el desprecio a cada una de las instancias de conversación y acuerdo democrático para mejorar la ley de Gobiernos Regionales a las que hemos pedido ser invitados y de las que participamos con entusiasmo y convicción, aportando ideas y argumentos que han sido desestimados sin expresión de causa. Por ello, es preciso que le manifestemos con claridad, sin mentirle ni ocultarle nada, que nos sentimos profundamente degradados y ofendidos con el nivel de desprecio que el Gobierno nos trata a las regiones, las que hoy están capturadas por una pelea ciega de poder y cuotas políticas que no ayudan a profundizar ni la democracia ni una mayor afección de los ciudadanos por la alta labor que espera de la política.
Reiterándoles las muestras de nuestra consideración, le saludan atentamente,
MARCELO CARRASCO CARRASCO
Consejero Regional de la Araucania
Presidente Nacional de ANCORE
MAURICIO DONOSO ARELLANO
Consejero Regional de O'Higgins
Secretario Nacional (s) de Ancore
Además, se acuerda, realizar seguimiento permanente de las acciones en materia de descentralización que se suscienten en las esferas legislativas y del ejecutivo, para luego generar una reunión de reflexión como cuerpo colegiado para la determinación de acciones a ejecutar a nivel nacional y regional.
El presente acuerdo ha sido adoptado por 14 voto(s) a favor del(los) consejero(s) asistente(s): Sr(s). Agapito Santander Marín, Alberto Gallardo Flores, Denis Cortés Aguilera, Eduardo Alcayaga Cortés, Fernando Gallardo Pereira, Gloria Torres Espejo, Hanna Jarufe Haune, José Montoya Angel, José Sulantay Silva, Lidia Zapata Pasten, Marcelo Castagneto Arancibia, Miguel Solís Viera, Raúl Godoy Barraza, Teodoro Aguirre Alvarez . El(Los) consejero(s) Sr(s). Angela Rojas Escudero, Carlos Galleguillos Rojo justifican inasistencia por razones médicas.
www.gorecoquimbo.gob.cl - www.corecoquimbo.cl