CERTIFICADO
La Secretaria Ejecutiva que subscribe, CERTIFICA que en la Sesión Ordinaria N° 791, de fecha 10 de Enero del 2023, del CONSEJO REGIONAL - REGIÓN DE COQUIMBO, adoptó el siguiente acuerdo:
Acuerdo N° 12866
Dentro del análisis en conjunto con la jefa de la DIDESOH, de las bases del Fondo de medio ambiente del año 2022 y a fin de robustecer las temáticas o íneas de financiamiento, se acuerda proponer a la ejecutiva del Gobierno Regional la incorporación de las siguientes temáticas o líneas de financiamiento:
- Muestras visuales y/o exposiciones que exhiban a través de medios como la: fotografía, pintura, videos, entre otros, las aves, paisajes, animales autóctonos, árboles y vegetación de nuestra región.
- Incorporar en una línea el financiamiento a corporaciones municipales para todo lo que sean medios para reciclar, los cuales pueden ser: contenedores, cestas, tambores, etc. La idea es que cada municipio tenga puntos limpios para reciclar residuos básicos como: vidrios, plásticos y papeles o cartones.
- Que en la temática del agua (hídrica) se incluyan el financiamiento de todas las iniciativas que tengan como objetivo: el ahorro, la reutilización, la captación, la preservación, el cuidado y la buena utilización del vital elemento que hoy es un bien escaso, principalmente, en las zonas rurales de nuestra región. Aquí un tema que hemos vistos en los FIC por ejemplo es como las tecnologías existentes ayudan con los objetivos señalados.
- Una temática de economía circular. Todos los años vemos en ferias de ciencias de escuelas y liceos ideas que solo quedan ahí, como ideas, y no tienen oportunidad para que puedan trabajar prototipos que pueden promover en industrias que financian ideas innovadoras provenientes de la economía circular. Con este ejemplo no queremos circunscribir solo a establecimientos educacionales, sino también a los recicladores de base que a diario muestran sus ideas de reutilización, pero, que solo quedan en esfuerzos personales, esto lo podrían canalizar por medio de municipalidades por ejemplo en honor a la transparencia que deben tener estos esfuerzos privados con recursos públicos.
- Una temática de estudios, investigaciones y/o tesis con el objeto de buscar alternativas de uso de los 500 relaves mineros (fuente SERNAGEOMIN) existentes en la región. La idea es que por medio del método científico se puedan ofrecer alternativas que permitan la reutilización de los componentes que tienen los relaves.
- Una línea de financiamiento para la preservación de especies en peligro de extinción. Por medio por ejemplo de acciones de: difusión, señaléticas, entre otras.
- Una temática de creación de rutas que permitan proteger y mostrar el patrimonio medio ambiental de la región. Por ejemplo, financiar: señaléticas, dípticos, cercos u otros que guíen la visita de interesados en conocer lugares como: humedales, santuarios de la naturaleza, entre otros.
- Incorporar la temática de energías renovables no convencionales. Con ello se pretende que pequeños poblados (localidades, villorrios y/o caseríos) puedan acceder a energía eléctrica y agua potable.
El presente acuerdo ha sido adoptado por 15 voto(s) a favor de la Gobernadora Regional Srta. Krist Naranjo Peñaloza, y del(los) consejero(s) asistente(s): Sr(s). Cristian Rondanelli Orrego, Darwin Eduardo Ibacache Olivares, David Rodrigo Muñoz Muñoz, Francisco Javier Martínez Rivera, Hanna Jarufe Haune, Javier Vega Ortiz, Juan Manuel Barraza Astorga, Lombardo Toledo Escorza, Marcelo Castagneto Arancibia, Matías Nicolás Guzmán Galleguillos, Paola Cortés Vega, Tatiana Alejandra Cortés Segovia, Tatiana Ivonne Del Pilar Castillo Gonzalez, Ximena Del Pilar Ampuero García, 0 voto(s) de rechazo: Sr(s) , 0 voto(s) de abstención: Sr(s) , 0 voto(s) se inhabilitan. El consejero regional Sr. Wladimir Pleticosic Orellana no se encuentra en la sala al momento de la votación. El consejero regional Sr. Pedro Alejandro Valencia Cortés justifica inasistencia por razones de salud.
www.gorecoquimbo.gob.cl - www.corecoquimbo.cl