Dirigentes deportivos buscan crear Política Regional de Deportes y ser sede de la Copa del Mundo de Gimnasia 2018

Desde la Escuela Chilena de Gimnasia hicieron un llamado de atención a las autoridades para potenciar el deporte regional, mensaje que fue escuchado por el consejero regional Eduardo Alcayaga, quien manifestó su apoyo ante lo que calificó como “una necesidad urgente”.

Escrito por Diego González Bernous Lunes 29 de agosto de 2016
Dirigentes deportivos buscan crear Política Regional de Deportes y ser sede de la Copa del Mundo de Gimnasia 2018
Dirigentes deportivos buscan crear Política Regional de Deportes y ser sede de la Copa del Mundo de Gimnasia 2018
Dirigentes deportivos buscan crear Política Regional de Deportes y ser sede de la Copa del Mundo de Gimnasia 2018

En el marco de la decimoquinta versión de la Copa La Serena que se desarrolla en el Coliseo Monumental, se ha generado un ambiente que busca lograr metas ambiciosas para el deporte regional, entre ellas, la de crear una Política Regional de deportes y postular al desarrollo de una Copa del Mundo en el 2018, para posicionar en lo más alto el deporte regional.

Una lucha que ha perseguido durante años Luis Salazar, director de la Escuela Chilena de Gimnasia, quien señala que "se necesita una política regional que defina un plan de acción para ayudar el deporte regional en sus distintas ramas, pero primero debemos sentarnos quienes sabemos de deporte junto a las autoridades, definir qué falta como infraestructura o capital humano, pero primero se debe generar esa instancia y compromiso para las siguientes metas".

Un diagnóstico deportivo donde necesariamente contribuye el Consejo Regional (CORE), por eso el interés del consejero Eduardo Alcayaga, presidente de la comisión de Salud y Deportes, quien pudo ver de cerca el desarrollo de la competencia en la Copa La Serena e hizo un análisis de lo planteado por los dirigentes deportivos.

"Hay dos miradas, primero la necesidad de poder implementar una política de deportes, la que nos permitirá ordenar y ser más eficientes en la entrega de recursos, porque sabemos que el financiamiento desde el Estado está muy lejano a la realidad deportiva del país y la región, por eso creemos urgente este planteamiento", indicó.

Por otro lado, agrega el consejero, "creemos importante asumir este desafío de ser sede de una copa mundial en nuestra región, lo que nos daría una categoría por sobre las otras regiones, pero si bien hay una voluntad de apoyar estas iniciativas, debemos ser concretos como autoridad y apoyarlos en sus necesidades que son muchas".

Tanto el consejero como Luis Salazar, coincidieron en la necesidad de seguir generando competencias para perfeccionar el nivel deportivo regional, además de la importancia de apoyar a los deportistas que compiten en el extranjero y descentralizar los recursos para apoyar más disciplinas en la región.