
En calle Llanquihue de Tierras Blancas inauguran moderno paseo peatonal
El proyecto ejecutado a través del Programa “Quiero Mi Barrio”, del MINVU , representó una inversión del orden de los 114 millones de pesos.
Escrito por Silvia González Lorca Lunes 20 de junio de 2016

En calle Llanquihue de Tierras Blancas inauguran moderno paseo peatonal

En calle Llanquihue de Tierras Blancas inauguran moderno paseo peatonal
Con un moderno paseo peatonal, dotado de juegos infantiles, máquinas de ejercicios, equipamiento urbano, además de estacionamientos cuentan ahora los vecinos de calle Llanquihue Camino El Indio, en Tierras Blancas (Coquimbo).
El proyecto priorizado de entre 4 iniciativas postuladas por los vecinos para su sector, fue ejecutado a través del Programa "Quiero Mi Barrio", del MINVU, representó una inversión del orden de los 114 millones de pesos.
La ceremonia contó con la presencia del Intendente Claudio Ibáñez, el senador Jorge Pizarro, el diputado Matías Walker, el alcalde Cristian Galleguillos, el consejero regional Eduardo Alcayaga, el gobernador Américo Giovine, el Seremi Erwin Miranda, concejales y pobladores del sector.
El objetivo del programa "Quiero mi Barrio" es mejorar las condiciones de vida de barrios, a partir de tres ejes: vivienda, barrio y ciudad, a través de los cuales se realizaron lineas de acción con distintos programas e instrumentos, hasta lograr una intervención integral.
Fue así como se mejoró el entorno con la pavimentación y tapado de un canal de regadío que representaba un riego para los niños, la recuperación de un espacio público y se dotó de equipamientos de interés social, todo ello con el fin último de fortalecer el tejido social y potenciar el trabajo de las organizaciones comunitarias.
Laura Llanos, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, junto con hacer una síntesis de la historia de la vida del barrio de calle Llanquihue dijo que con este adelanto, quedo atrás la calle polvorienta donde crecieron los adultos de hoy, para dar paso a la modernidad para bien de las nuevas generaciones.
En esta oportunidad las autoridades participaron en el tradicional corte de cinta que dio por entregado al uso público el paseo, al tiempo que descubrieron una placa que será testimonio del trabajo desarrollado por el barrio para conseguir esta obra.