
Gobierno Regional realiza masiva entrega de fondos concursables a gestores de Elqui y Limarí
160 gestores deportivos, culturales, sociales y de seguridad ciudadana recibieron cheques en la provincia de Elqui, mientras que en Limarí son 106 los beneficiados.
Escrito por Silvia González Lorca Martes 13 de septiembre de 2016



Una masiva entrega de cheques a gestores que postularon iniciativas a los Fondos concursables 2016, de Cultura, Deporte, Social y Seguridad cCudadana, realizó el Gobierno Regional, en las provincias de Elqui y Limarí.
Como es tradicional, anualmente, el Gobierno Regional, con la aprobación del Consejo Regional, dispone del 6% de los recursos FNDR destinados a la Región, para financiar los Fondos Concursables, con el fin de fomentar la participación ciudadana, mediante iniciativas que beneficien a la comunidad.
"Hoy hemos entregado más de 150 proyectos. Lo que buscamos es ayudar a financiar inequidades territoriales existentes, por eso diferentes comunas de la provincia de Elqui hoy día se ven beneficiadas con estos proyectos. Lo que estamos haciendo es contribuir a un desarrollo más armónico y equilibrado en todos los territorios", afirmó el Intendente Claudio Ibáñez al término de la jornada.
Este año, el monto de la inversión supera los $3.200 millones para toda la región, distribuidos en: $1.129 millones para el Fondo de Cultura; $805 millones para el Fondo de Deportes; $ 751 millones para Seguridad Ciudadana y $ 551 millones para el Fondo Social .
En general, los fondos tienen como objetivo estimular la creatividad cultural en las personas y en las organizaciones sociales, fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de estilos de vida saludable, promover la seguridad ciudadana en los barrios mediante iniciativas de protección como alarmas o cámaras de tele vigilancia, y otras de carácter social que inviten a la población a desarrollar actividades recreativas y de sano esparcimiento.
El Consejo Regional, instancia representativa de la ciudadanía en el Gobierno Regional, se ha preocupado de velar por mejorar la calidad de vida de las personas a través de estos recursos. En tal sentido, el consejero y presidente de la comisión de salud del CORE, Eduardo Alcayaga, señaló, "la idea de estos fondos, ha sido siempre romper con el sedentarismo, incentivar la práctica de una vida sana, y nosotros como Consejo y Gobierno Regional abrimos esta posibilidad de que las distintas organizaciones presenten ideas o proyectos para que la comunidad se organice y participe".
En esta oportunidad recibieron cheques 160 gestores de la provincia de Elqui, correspondientes a 50 iniciativas del Fondo de Cultura, en las líneas tradicional, Bandas y Orquestas y Fondo Editorial por un monto de $188 millones; 39 proyectos de Seguridad Ciudadana por $255 millones, que benefician a organizaciones sociales de La Serena, Paihuano y Vicuña; 12 proyectos del Fondo Social por un total de $34 millones y 66 proyectos deportivos, de las líneas tradicional y público, por un monto de $199 millones.
Por su parte, el consejero Raúl Godoy, presidente de la comisión de Régimen Interno, argumentó que la ley de Gobiernos Regionales asigna un 6% del presupuesto regional, para desarrollar proyectos relacionados con cultura, deporte, seguridad ciudadana y desarrollo social, distribuyendo territorialmente los recursos.
"Por eso hoy día partimos en la provincia de Elqui, porque la política de los consejeros regionales, es contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, por eso felicitamos a las organizaciones ganadoras y las invitamos a seguir postulando proyectos", manifestó el consejero.
Muestra deportiva
Concluida la ceremonia de entrega de los recursos, el Intendente Claudio Ibáñez junto a los consejeros regionales, Raúl Godoy, Eduardo Alcayaga, Carlos Galleguillos, Gloria Torres, Marcelo Castagneto, José Sulantay y José Montoya, presenciaron la muestra deportiva presentada en el frontis de la Intendencia, por la Academia Chilena de Gimnasia de La Serena; el Club Deportivo Social y Cultural de Levantamiento de Pesas de la Antena y el Club Deportivo, Social y Cultural de Artes Marciales, Juan Pablo II respectivamente.
Todos ellos, se adjudicaron un proyecto de $3 millones cada uno, para el desarrollo de competencias nacionales, desarrollo de talleres formativos y la participación en torneos internacionales.
Hernán Heisse, presidente del Club Deportivo Peralillo de Vicuña, postuló un proyecto de cultura para que una banda de rock grabara un disco con canciones propias. "ellos necesitaban el patrocinio de una institución, y que mejor que un club deportivo que busca el desarrollo integral de sus socios pueda colaborar de esa manera a la cultura y al quehacer social de nuestros socios. Muy contentos de poder apoyarlos y agradecer al Gobierno Regional esta oportunidad", señaló el dirigente.
"Nosotros postulamos un proyectos para fomentar en los jóvenes la práctica del levantamiento de pesas y ahora con esta nueva iniciativa vamos a dotar de implementación deportiva a los niños, porque se trata de jóvenes de bajos recursos", señaló Jorge Peralta, del Club de Levantamiento de Pesas, beneficiario por segundo año con los fondos Concursables.
Proyectos en Ovalle
En la tarde, en ceremonia similar realizada en la Plaza de Armas de Ovalle, el gobernador Vladimir Pleticosic, junto a los consejeros regionales de la provincia de Limarí, hicieron entrega de los recursos a 106 beneficiarios de esa provincia.
En la oportunidad fueron premiados con cheques, beneficiarios de los cuatro fondos, correspondientes a 33 proyectos de cultura tradicional con una inversión de $96 millones, 1 proyecto del Fondo de Bandas y Orquestas por $20 millones y 3 iniciativas del Fondo Editorial por 20 millones 800 mil pesos.
Del Fondo de Seguridad Ciudadana, fueron premiados 24 proyectos por un monto de $179 millones, y 5 proyectos del Fondo Social, Prevención y Rehabilitación de Drogas, con un monto de $16 millones.
Un cometido similar se realizara este miércoles en Salamanca, provincia de Choapa, lugar donde además el Consejo Regional sesionará de manera especial, como una forma de acercar la gestión a los distintos territorios.