
Joven talento del tenis local disputa un cupo en torneo internacional gracias al apoyo del CORE
Esta cuarta etapa tiene como objetivo la participación en 8 torneos del Circuito Mundial Junior de la Federación Internacional de Tenis, en Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre próximos, para conseguir puntos que le permitan participar el próximo año en torneos como Roland Garros, Wimbledon y US Open, de la categoría juvenil.
Escrito por Diego González Bernous Martes 18 de agosto de 2015

El pasado miércoles, Maximiliano Rozas, tenista de 17 años de edad de nuestra región, se acercó al Consejo Regional (CORE) para agradecer el apoyo financiero que ha brindado para participar en los torneos de los últimos años e informarles sobre un nuevo desafío que tiene que ver con una de las etapas finales que ha venido realizando desde el año 2012, para lograr posicionarse dentro de los 50 mejores tenistas mundiales de la categoría juvenil y poder participar el año 2016 en torneos de elite.
"Mi sueño es jugar un Grand Slam, pero para eso debo participar en torneos en Uruguay y Brasil que serán dentro de los próximos meses, así voy a ir subiendo el en ranking de mi categoría y por eso a corto plazo quiero estar dentro de los 300 mejores y después dentro de los 100 para quedar más cerca del objetivo final", aseguró Maximiliano.
Esta joven promesa del tenis, ha sido el mejor jugador del ranking nacional de la Federación de Tenis de Chile nacido en 1998 desde 2012 hasta la fecha y es hoy el mejor tenista chileno, de ese año, en el Circuito Mundial Junior del Federación Internacional de Tenis. Un logro obtenido con la participación en más de 25 torneos en alrededor de 15 países en América y Europa.
Para mejorar como jugador junior de elite debe estar periódicamente participando en los campeonatos más importantes. Todo esto implica un alto costo que cuesta solventar, por eso el Gobierno Regional dispuso de 5 millones de pesos para apoyar a este tenista por medio de los Fondos de Deportes de Alto Rendimiento del año 2015.
Mediante la proporción adecuada entre un entrenamiento integral y la competición de alto nivel, a jugadores de excepción como este deportista, es necesario entregarle las condiciones óptimas para que desarrolle su potencial, de esta manera Rodrigo Egaña, entrenador de Maximiliano desde los 8 años, ve un buen futuro para su pupilo y confía en que lograrán las metas propuestas.