Macarena Matas asume como nueva consejera regional y se integra formalmente al CORE

La nueva consejera, prestó juramento al inicio de la sesión ordinaria 633 del Consejo Regional, ante el presidente del CORE, Teodoro Aguirre, la ministro de fe y Secretaria Ejecutiva del cuerpo Colegiado, abogada Valeria Cerda y el pleno del CORE.

Escrito por Silvia González Lorca Jueves 11 de agosto de 2016
Macarena Matas asume como nueva consejera regional y se integra formalmente al CORE
Macarena Matas asume como nueva consejera regional y se integra formalmente al CORE
Macarena Matas asume como nueva consejera regional y se integra formalmente al CORE
Macarena Matas asume como nueva consejera regional y se integra formalmente al CORE

Tras tomar conocimiento del acta de proclamación del Tribunal Electoral Regional, sobre la vacante dejada por el ex consejero Fernando Gallardo Pereira, el Consejo Regional tomó el juramente de rigor e integró a su mesa de trabajo, a la nueva consejera regional, Macarena Matas Picart (RN).

Matas ejercerá el cargo en representación de la provincia de Choapa, durante un año y ocho meses, que es lo que resta del actual periodo del CORE, y que vence en marzo de 2018, en representación de la provincia de Choapa.

La nueva colegida se comprometió ante sus pares y ante dirigentes de su partido presentes en la sesión, conforme lo señala la Ley de Gobierno y Administración Regional a "resguardar el cumplimiento de la Constitución, del Estado y las Leyes y desempeñar fielmente el cargo que se le ha confiado en pos del desarrollo de la región".

Tras el juramente el presidente del CORE le dio la bienvenida a la nueva consejera.

"Acá representamos a distintos colores políticos, sin embargo la camiseta que prima es la región y a eso la invitamos y a que tenga un muy buen desempeño para el resto del periodo que nos queda", señaló Aguirre.

Seguidamente, hubo ronda de intervenciones por parte de los consejeros, quienes tuvieron palabras de bienvenida y deseos de éxito para la nueva colegiada.

"Es muy grato que Macarena se haya incorporada y esperamos que haga un trabajo tan propositivo, en beneficio de esa provincia, como lo hizo Fernando Gallardo, a quien le deseamos a la distancia éxito en su nuevo desafío", señaló el consejero Marcelo Castagneto (RN).

Por su parte, la consejera Lidia Zapata (DC), destacó el aumento de la presencia femenina en el CORE. "Sé que en cada una de las decisiones políticas, es muy importante la sensibilidad de la mujer. En ese sentido, estoy segura que la nueva consejera va a ser un gran aporte desde su experiencia profesional en lo que es el tema de género. Le deseo la mejor de la suerte, siempre a su disposición, porque nos interesa que nos vaya bien no sólo como mujeres, sino también como consejo".

En la oportunidad, también se hizo un reconocimiento al consejero Fernando Gallardo, por su aporte al CORE durante su permanencia en el cargo.

Finalmente, la consejera Macarena Matas, agradeció el recibimiento, tanto de los consejeros regionales, como del equipo de la secretaría ejecutiva, del Intendente, de su familia que la ha acompañado en este desafío, a su partido (RN) por la oportunidad y la confianza depositada en ella. De igual manera deseo éxito a su predecesor, Fernando Gallardo en el nuevo desafío.

LA NUEVA CONSEJERA.

Macarena del Pilar Matas Picart, es santiaguina, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con 31 años, se convierte en la consejera más joven de este CORE.


Desde el punto de vista político y social, Matas posee una carrera que inició como dirigente estudiantil a nivel universitario y luego como coordinadora territorial en Renovación Nacional.
Su relación con la provincia de Choapa se inicia como jefa de gabinete de la Gobernación Provincial, en el Gobierno del ex Presidente Piñera, y posteriormente asume el desafío de ser candidata a consejera regional por esa provincia.


Consultada sobre qué le atrajo de la provincia de Choapa y de la región, argumentó que "la región tiene zonas turísticas muy bonitas, la calidez de su gente, porque se dice que el nortino es más frio, yo discrepo de eso. Pero la verdad, lo que me atrajo del Choapa, fue su diversidad cultural, su diversidad geográfica, que va de mar a cordillera, desde minas entrañables a la majestuosidad del océano Pacifico. Me encanta su gente y sus paisajes".


Su compromiso con la provincia es "trabajo, trabajo y más trabajo. Una de las cosas que me caracteriza es la perseverancia y la tozudez para llevar adelante las cosas. Yo sé que en el aparato público todo es muy lento, muy engorroso, entonces, tratar de no quedarse estancado y salir adelante. Mi lema de campaña fue "Con fuerza para luchar por ti" y espero tener toda la fuerza de mujer joven, trabajadora y madre para sacar adelante los proyectos".

Agregó que es también su compromiso "lograr la mayor cantidad de acuerdos, porque entiendo que el CORE es un cuerpo colegiado en el que hay que lograr acuerdos y yo soy una persona muy dialogante, y a pesar de que milito en un partido político (RN) de oposición, creo que más allá de los colores políticos está el bien común de todo el país".

La Consejera quedó a cargo de la vicepresidencia de la comisión de Salud y Deportes.