
Consejeros trabajan para agilizar importantes proyectos de inversión en Combarbalá
Con el fin de potenciar el crecimiento de la comuna del Limarí, las autoridades trabajaron para avanzar en proyectos y generar soluciones para la ciudadanía en temáticas de presupuesto, fomento productivo, recursos hídricos, entre otros.
Escrito por Felipe Vergara Vargas Viernes 17 de octubre de 2025


Una delegación de consejeros del Limarí y el Elqui se reunieron con la alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal durante una extensa jornada de trabajo en terreno para avanzar en proyectos clave para el crecimiento de la comuna, tales como la revisión para agilizar procesos administrativos y la cartera de proyectos, la reactivación del Barrio Artesanal y la factibilidad para concretar el esperado Embalse La Tranca, entre otros
Durante el desarrollo del día, las autoridades comunales y regionales sostuvieron reuniones con el equipo municipal, artesanos de Combarbalá y regantes de Cogotí 18, además de trasladarse al actual Barrio Artesanal, la reconocida "Pisquera Cogotí" y el Colegio San Francisco de Borja para ver en terreno la situación de la comuna.
Marta Carvajal, alcaldesa de Combarbalá, mencionó la relevancia que las autoridades regionales se encuentren en la comuna, pues, "esta visita es de suma importancia ya que demuestra el apoyo que le están dando a la nueva administración de la municipalidad, para destrabar y apoyar en procesos administrativos y proyectos que actualmente están siendo financiados o presentados ante el Gobierno Regional con el fin de aportar al crecimiento de nuestra hermosa comuna".
Avance presupuestario
Durante el primer encuentro con la edil, los consejeros regionales revisaron proyectos financiados por medio de fondos del Gobierno Regional, entre estos proyectos se destaca la instalación de luminaria en distintos sectores en la comuna, la construcción de una cancha del Club las Parcelas, el CECOSF de Cogotí 18 y la posta de salud rural "El Durazno".
Asimismo, dentro de la reunión se revisaron maneras para agilizar los procesos administrativos que aquejan a la municipalidad. Ante esto, el consejero presidente de la comisión de Presupuesto, Max Aguirre, entregó noticias para la gestión del consistorial y el avance en iniciativas, diciendo que "durante esta jornada le informamos a la alcaldesa que el cuerpo colegiado aprobó, durante su última sesión, una modificación presupuestaria correspondiente a $73 millones, que va a permitir que la municipalidad cuente con recursos frescos para la contratación de asistencias técnicas, con el fin de generar diseños para carteras de proyectos".
Reactivación de la artesanía
Posteriormente, la delegación se reunió con un grupo de artesanos para escuchar sus propuestas y revisar en conjunto como reactivar el "Barrio Artesanal" de Combarbalá y, de esta manera impulsar la economía y el turismo de la comuna.
Posteriormente, las autoridades recorrieron el barrio construido en los años noventa para ver como modernizarlo y atraer el público, es por ello que el consejero regional, Carlos Ramos, señaló que "con este trabajo en terreno nosotros queremos ver las iniciativas que podemos ayudar a levantar, por ello hemos establecido que primero queremos que estos proyectos sean consensuados con los artesanos, tanto en los lugares como en la distribución del espacio para así generar un lazo entre la comunidad y las autoridades que impulse desarrollo de la región".
Proyecciones para el Embalse La Tranca
Uno de los temas más destacados durante la jornada, fue la reunión sostenida con los regantes de Cogotí 18 para concretar, luego de décadas de espera, el embalse Las Trancas. Para ello, tanto dirigentes de la comunidad interesada como profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas, se expusieron los beneficios de este proyecto y el mínimo impacto que tendría para la población que viviría en el sector en el cual se realizaría el embalse, señalando que tan solo tres viviendas serían inundadas en el proceso, de las cuales tan solo dos están siendo habitadas actualmente.
El consejero presidente de la comisión de Recursos Hídricos, Francisco Corral escuchó la presentación y aportó con opciones para poder encausar este proyecto y ayudar con su factibilidad, expresando que "hemos analizado lo que nos han dicho los regantes y existe la voluntad para poder reevaluar tanto el proyecto de Muralla Vieja como de Las Trancas, para ver la factibilidad de sus desarrollos. En el caso de esta última, hemos sugerido que, dado a que la pluviometría ha variado desde el estudio realizado hace años anteriores, se vuelva a examinar para ver la posibilidad de su realización teniendo en cuenta una capacidad menor y así sacar esta iniciativa adelante".
Crecimiento de la comuna
El extenso trabajo en terreno de las autoridades concluyó con la visita de la destacada Pisquera "Pisco Cogotí" y el establecimiento educacional San Francisco de Borja, con tal de visualizar el trabajo de las mujeres en las actividades que potencien el fomento productivo de la comuna y un proyecto para separar establecimiento educacional para utilizar mejor las instalaciones y ver la posibilidad de un mejoramiento.
El consejero regional, Bernardo Chávez, concluyó con la visita a Combarbalá destacando que, "con este trabajo en terreno, nosotros podemos conocer a la gente y su realidad, además demostrar que se está constantemente trabajando para sacar las comunas a delante con nuevas iniciativas en las que se puedan avanzar en innovación, fomento productivo, salud, recursos hídricos, entre otros".